This awesome blogger theme comes under a Creative Commons license. They are free of charge to use as a theme for your blog and you can make changes to the templates to suit your needs.
RSS

Seminario I

Seminario I: Recursos didácticos
En el primer seminario que tuvimos, se nos habló de una serie de recursos que podíamos tener en cuenta a la hora de impartir nuestras clases.
En primer lugar debemos contemplar las características particulares del alumnado: edad, nivel sociocultural, etc. Hay que ofrecerles unos recursos con un diseño simple (que no simplista), que posean las imágenes y los colores justos para mantener su atención sin desviarla del contenido en sí.
Por otra parte, si nos atrevemos a innovar es conveniente que conozcamos a la perfección el tema a tratar, pues nuestra prioridad es mantener el interés del niño y conseguir una mejora pedagógica frente a una tecnológica.
De esta manera lo primordial sería, en caso de que usásemos una presentación visual, adaptarla a nuestra metodología y a nuetro contexto, siendo interesante por ejemplo el que presentease hipervínculos. Buscaríamos así el control por parte del usuario y la definición de los distintos grados de interactividad.
En resumen, lo fundamental a la hora de diseñar las TIC es tener en cuenta que son recursos de ayuda complementaria a los contenidos, caracterizadas por su flexibilidad e interactividad.
Una vez dicho esto, en clase se nos mostraron ciertos recursos que podíamos usar y páginas webs que podíamos consultar. Aquí os resumo lo que me pareció más llamativo de cada una.
En el caso de "Creative Commons" supimos que era un tipo de licencia que reservaba distintos derechos para según que imágenes. Así, podíamos encontrar una imagen en la que las condiciones de uso fuesen que apareciese citado el nombre de la licencia y que el usuario no percibiese beneficios económicos por su uso.
Después está "Flickr", un gestor de imágenes, vídeos y fotografías que te permitía hallar distintos materiales, e incluso podían rastrear material que únicamente respetase la licencia de Creative Commons si tú lo seleccionabas así previamente.
Y, en cuanto al "Ite" se refiere, vimos que eran las siglas del "Instituto de Tecnologías Educativas", un banco de sonidos e imágenes que el Ministerio de Educación ponía a nuestra disposición.

2 comentarios:

María dijo...

Gracias por hacer un blog tan genial que ayuda a los que no hemos podido asistir a clase, conocerlo lo que habeis trabajado. Me encanta,por mi un 10.

Isabel M. Solano Fernández dijo...

Chicas, y por mí otro 10. Realmente habéis hecho un trabajo espectacular y no quería desaprovechar la oportunidad de daros la enhorabuena por el trabajo y animaros a que lo continuéis.
... Sobra decir la calificación que tenéis.
Un beso ;)

Publicar un comentario